19.1 C
Trenque Lauquen
19.1 C
Trenque Lauquen
viernes, marzo 24, 2023

Legislatura: La sesión de los $400.000 millones que divide al PRO y la UCR

- Publicidad -spot_imgspot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img

El miércoles la Legislatura vivirá un tire y afloje por la reforma a la Ley Bapro. El PRO no dará quórum. En la UCR está la clave.

Axel Kicillof se apartó del silencio que mantenía sobre la reforma de la Ley N° 15.008 y en una conferencia de prensa caliente anunció que apurará el tratamiento del proyecto de ley para que este miércoles se trate en la Legislatura bonaerense. Se trata de una sesión que puede costarle a la provincia de Buenos Aires alrededor de 400 mil millones de pesos, según cual sea el resultado.

Ese es el monto que estima el ejecutivo provincial que deberá desembolsar para capitalizar al Banco Provincia según el fallo esperado de la Suprema Corte de Justicia, que agotó las instancias de diálogo y puso como ultimátum el 14 de diciembre para que los poderes ejecutivo y legislativo encuentren una saldia política a la modificación de una ley que impulsó la gestión de María Eugenia Vidal en 2017. Pasado ese plazo, será declarada «inconstitucional» por el máximo tribunal provincial, que obligará a ejecutar resarcimientos.

El nuevo texto de la normativa fue enviado al parlamento hace seis meses, y pasó exitosamente por cuatro comisiones en las que se le fue dando forma. Pero cuando debía tratarse en labor parlamentaria para ingresar al recinto y darle tratamiento, se frenó. ¿Cuál fue el motivo? Hoy Axel Kicillof apuntó directamente contra Mauricio Macri, y lo acusó de voltear el acuerdo a través de un zoom con legisladores provinciales.

A partir de allí el camino siguió por la Justicia, con la presión de la Suprema Corte para que se establezcan mesas de diálogo entre el ejecutivo, el legislativo y las autoridades del Banco Provincia. Hoy por la mañana, antes de la conferencia, en una mesa redonda volvieron a reunirse representantes de la Corte, el Procurador General, el presidente del Banco Provincia y representantes de los distintos bloques legislativos. Tampoco hubo acuerdo.

La última cumbre en la Suprema Corte bonaerense para discutir la reforma de la Ley Bapro.

«Es un berenjenal», calificó Kicillof, quien aumentó su efusividad contra Macri y Vidal a medida que avanzaba la conferencia. En su indignación asoma una situación que podría dinamitar su próximo año de gestión, pero sobre todo otros cuatro en caso de resultar reelecto: Según explicaron técnicos a INFOCIELO, si la ley no se modifica ahora, la Suprema Corte se vería obligada a intervenir en la legislación de la misma y exigirle al Estado provincial que capitalice el déficit actual de la caja. De ahí los 400 mil millones de pesos, equivalentes a un 17,2 por ciento de todo lo presupuestado para 2023.

El panorama a futuro también es desalentador: si no se aprueba ahora en febrero perderá estado parlamentario y no podría volver a discutirse en todo el año, postergando para 2024 cualquier nueva normativa.

El PRO y la Coalición Cívica adelantaron que votarán en contra

El martes pasado el PRO bonaerense y sus principales referentes emitieron un comunicado en el que adelantaron que no acompañarán «ninguna reforma previsional irresponsable», y acusaron a la gestión de Kicillof de buscar aumentar el déficit «para sostener las jubilaciones de unos pocos». Para el Gobernador fue un límite y para su jefe de Gabinete un apriete al Poder Judicial.

En la Provincia entienden que es un capricho de Mauricio Macri para desestabilizar la gestión provincial de cara a las elecciones de 2023.»Si no se aprueba la Ley estamos en un quebranto que va a significar 400 mil millones de pesos. Toda esta chantada la tenemos por el oportunismo de nuestra oposición que ya está en campaña electoral», sostuvo Kicillof.

Y apuró: «Esto no sirve, necesitamos que vayan y aprueben la ley que ya discutieron. Nunca me referí en estos términos, pero parece un comunicado del PRO Nacional marcando la cancha a los legisladores provinciales, desconociendo todo lo que se hizo en este momento».

En efecto, la Provincia había logrado un texto de consenso. Pese a que primero intentó derogar la legislación que impulsó Vidal, en la Legislatura pidieron que sólo se modifiquen los artículos en conflicto y con especial cuidado de buscar un nuevo esquema que permita disminuir el déficit. Luego de negociar más de cuatro meses en comisiones, se logró llegar a un punto intermedio: restituir el 82% móvil a los jubilados del Bapro pero aumentar las contribuciones de los trabajadores entre un 2 y un 5 por ciento, y las del Estado otro 5 por ciento.

Con esas cifras, y según estimó el presidente de la institución, Juan Cuattromo, el déficit en la caja respecto al vigente sería 25% más bajo. Sergio Palazzo garantizó el cumplimiento sin reproches de los trabajadores, por lo que la reforma tenía vía libre. «Lo discutimos, hicimos las modificaciones y luego decidieron no votarla. ¿Por qué? Porque apareció Macri un día en un Zoom y se negó a qué esta ley salga», cuestionó el Gobernador.

Al igual que en el PRO, desde la Coalición Cívica emitieron un comunicado en el que adelantaron que no acompañarán «aquellas propuestas que han sido elevadas por el gobernador Axel Kicillof que avanzan en las reformas de la caja jubilatoria sobre aspectos que hoy no son objeto de controversia jurídica. La caja de jubilados de la provincia de Buenos Aires no debió apartarse del criterio fijado por la ley 15.008 respecto de la movilidad».

La UCR, el pleno al que se juega Axel Kicillof

Con ese panorama sobre la mesa, la conferencia conjunta entre Axel Kicillof, Juan Cuattromo y Sergio Palazzo buscó un doble efecto: explicitar la situación de las negociaciones y presionar al cuerpo legislativo para que primero de tratamiento a la reforma y, finalmente, la apruebe. «Necesitamos imperiosamente que se trate y que levanten la mano si están en desacuerdo, cosa de poder ver quiénes son los responsables», insistió Palazzo.

En el poroteo, un importante funcionario confió a INFOCIELO que el proyecto de Ley podría sortear Diputados. «Los votos están», aseguró. Pero temen que el Senado eche por tierra las modificaciones. La clave allí reside en el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), donde la gestión provincial pone el foco.

Mientras el PRO tiene posición sentada -el jefe de bloque Christian Gribaudo fue uno de los impulsores del comunicado- en el radicalismo hay indicios de apertura que podrían darle un gran alivio al Gobernador. Esta tarde, Agustín Máspoli lanzó una bomba en la que le dio la razón al mandatario provincial.

«En medio de estas charlas con la Corte, el PRO sienta una postura, mediante un comunicado que no fue en el mejor momento porque estábamos en un proceso de diálogo», dijo al portal Chacabuco en Red. Además, dijo que la Legislatura debe «debatir y llegar al consenso necesario para modificar lo que haya que modificar».

Axel Kicillof le prende velas a Maximiliano Abad para que la Legislatura apruebe la reforma de la Ley Bapro.

El cálculo que hace Máspoli es parte de una idea que ronda la cabeza de los dirigentes e intendentes boina blanca: dinamitar los acuerdos y, sobre todo, empantanar la gestión de Kicillof podría ser productivo en el corto plazo pero una bomba de tiempo para las genuinas aspiraciones de gobernar la provincia a partir de 2023.

Se trata de un «pequeño» detalle que le escapa a un Mauricio Macri más preocupado por dinamitar la gestión frentodista en el bastión peronista por defecto, que por generar una base sólida desde donde cimentar el hipotético regreso de Juntos por el Cambio a los grandes sillones de mando. «No sabe de qué está hablando, ni siquiera leyó la Ley», le reclamó Axel Kicillof.

Pese al guiño del senador de la Cuarta, en el Frente de Todos hay escepticismo. Creen que la posibilidad de que la UCR se rebele al PRO en el Senado cayó luego de la interna del domingo pasado, en la que la lista de Adelante Buenos Aires -armado del presidente del comité en la Provincia, Maximiliano Abad- perdió en distritos clave como La Plata, La Matanza, Lomas de Zamora, Olavarría, Pergamino y Chivilcoy.

Infocielo

- Turnos -spot_imgspot_img
últimas noticias
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Más noticias
- Advertisement -spot_img